LA MONTAÑA NARANJA
jueves, 14 de marzo de 2013
viernes, 9 de noviembre de 2012
SI BUSCA EL MEJOR SERVICIO, BUSCA A TRANSNEIVANA LTDA VIAJES COLOMBIA
TRANSNEIVANA – VIAJES COLOMBIA
R.N.T. 25467
R.N.T. 25467
QUIENES SOMOS
Somos una empresa Prestadora de Servicios Turísticos, con Registro Nacional de Turismo 25467, encargada de diseñar y operar paquetes turístico para turismo emisivo y receptivo. Siempre velando por la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes.
TRANSNEIVANA LTDA - VIAJES COLOMBIA, tiene el gusto de presentarles su portafolio de servicios turísticos, y por ello ponemos a su disposición nuestro equipo de trabajo, con personal profesional capacitado y una flota de transporte completamente equipado, que está a la espera por usted para brindarle un servicio personalizado, con precios competitivos y una grata experiencia que jamás olvidara.
Ofrecemos planes turísticos de acuerdo al requerimiento y necesidades de nuestro cliente, adicional a esto contamos con operación logística y alquiler de trasporte especializado para turismo.
Lo invitamos a que conozca nuestro portafolio de servicio.
VENTAJAS DE COMPRAR UN PLAN CON TRANSNEIVANA LTDA – VIAJES COLOMBIA
v Desde su salida tiene asegurado y confirmado todos los servicios que ha elegido, haciendo más cómodas y tranquilas sus vacaciones. Trasporte, traslados, alojamiento, alimentación, seguros, tours, actividades, entre otros.
v Al adquirir un plan o paquete de viaje, sus vacaciones cuestan menos si compara la compra de cada servicio de forma independiente.
v Un amplio portafolio de destinos y productos en Colombia, con el fin de ofrecerte diferentes opciones.
PRINCIPIOS
v La experiencia es nuestra carta de presentación.
v Estar más cerca de Nuestros Clientes y Afiliados.
v La prontitud y agilidad para resolver problemas.
v La honestidad como mayor preocupación.
v La igualdad en el trato a los Clientes y Afiliados.
jueves, 12 de enero de 2012
viernes, 18 de febrero de 2011
domingo, 8 de noviembre de 2009
miércoles, 30 de septiembre de 2009
GARZÓN CAPITAL DIOCESANA DEL HUILA
Empezamos el día 5:30 de la mañana, esa es la hora citada para así partir pasadas las 6. Am, al paso del viaje nos encontramos con el cruce de rivera, luego unos metros adelante el peaje, los cultivos de arroz con sus brisas nos dan la bienvenida al municipio de Campoalegre, kilómetros mas adelante esta el municipio reconocido por sus almojábanas, les hablo de hobo, los paisajes te enamoran, al paso de la carretera; a nuestra margen derecha nos encontramos con el embalse de betania al transcurso del viaje
Empezamos ascender por los altares, al llegar a gigante reconocido por sus cultivos de cacao, en su parque central nos encontramos una majestuosa y enorme ceiba de mas de 100 años en la esquina encuentras la antigua casona patrimonio de gigante.


La diócesis de garzón nos daba la bienvenida, una majestuosa construcción tipo colonial, que evoca épocas antiguas y nos transportan a un pasado lleno de recuerdos, edificada en 1783 por Guillermo Varner y nombrada diócesis en el año de 1905 reparada en varias ocasiones por los terremotos de 1897 y 1967, con tres naves, las calles y carreras de Garzón son en forma ajedrezada, luego visitamos los templos de Nazaret y el Rosario, el seminario mayor conciliar y el convento de las Clarisas.
En cada uno de los lugares visitados tuvimos una breve introducción y descripción enriquecedora de su construcción e importancia, a las afueras de Garzón nos encontramos con la hacienda la floresta en la cual almorzamos la comida típica de Garzón su reconocido arroz tapado, con jugo de una fruta autóctona de nuestro departamento “la chulupa”.

Amaneció después de un buen descanso el repicar de las campanas anunciando la misa de 6: am logro despertarme y siendo yo la ultima en irme en dormir fui la primera en tomar una deliciosa ducha luego me dispuse a llamar el resto de mis compañeras de habitación para si disponernos a tomar el desayuno en el restaurante del hotel, un delicioso bistec que me hizo sentirme en casa ya que este es el desayuno que tomamos todos los domingos en mi casa, solo me faltaba mi perro a la gente seles pegaron las cobijas y solo pocos bajamos a la hora acordada.
Nuestro nuevo destino el agroparque loma chata a 16 km de garzón, por una carretera en su mayoría destapada, con falta de señalización o en su caso no visibles; sus paisajes parecen las colchas de las abuelas llenas de colores y diversos cultivos, el aire se asía tan puro como si hay no pudiese llegar ningún tipo de contaminación; villa Daniela es una de las fincas del agroparque, con tan buena distribución acople para los turistas, con una capacidad para alojar a 12 personas.
Sus helechos, rozos, novios y orquídeas adornan todo el lugar y como no recordar esos enormes y hermosos guadales donde en poco tiempo estaríamos en los adentros de ellos. Observar y disfrutar del proceso de la panela, interactuar asiendo blanqueado conocido en el pueblo donde viven mis abuelos como mono.



Fotos Tomadas en su Totalidad por Kimberly Ibarra Mendez
Etiquetas:
Administración Turística Universidad Corhuila,
Garzón
jueves, 17 de septiembre de 2009
La Jagua...el pueblo de las brujas...
Nuestro próximo destino fue La Jagua , conocido como “el pueblo de las brujas”



Fotos tomadas del Diario del Huila y de los archivos de Kimberly Ibarra Mendez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Colombia - Huila " La Ciudad de los Cardos"
Publish at Calaméo or browse others.
Vive la ruta más allá del tiempo
Vive La Ruta
View more presentations from kimberly ibarra mendez.
LOMACHATA - GARZON - COLOMBIA
Presentacion Villa Daniela
View more presentations from kimberly ibarra mendez.